
lunes, 23 de noviembre de 2009
Abejitas y ordenadores

viernes, 13 de noviembre de 2009
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Llueve en África
Bueno, pues para empezar de nuevo con buen pie, aquí dejo una cancioncilla a capela impresionante.
Llueve en Africa...
http://www.youtube.com/watch?v=yjbpwlqp5Qw
jueves, 9 de julio de 2009
Música Cristiana Peruana

Gracias a Dios tienen música mucho más bonita y no sólo este tipo.
Ala, a disfrutarlo.
http://www.youtube.com/watch?v=HabRuD2hYuw
martes, 7 de julio de 2009
Buena caballería.
viernes, 15 de mayo de 2009
Hay que ser fuerte y levantarse.
Nueva entrada
En la columna de blogs amigos de este blog he añadido uno nuevo de gran interes. El blog de "Roncos do Diabo". Para aquellos que no hayas oido hablar de ellos os cuento que es un grupo de 5 componentes, cuatro gaiteros y un percusionista.
Los descubrimos en el festival de Portugalete y valen muuuucho la pena. Picad para ver alguna cancioncilla, son geniales.
Ala!! A disfrutar!!
jueves, 14 de mayo de 2009
El último aragonés vivo
http://www.elultimoaragonesvivo.com/
martes, 5 de mayo de 2009
Como soplar
viernes, 17 de abril de 2009
El barbero de Sevilla
Esto va dedicado a todos aquellos que se creen buenos perscusionistas (jajaja) y, sobre todo, a aquellos músicos que piensan que no queda nada por hacer, por experimentar; vamos, que más vale tocar todo igual a arriesgarse.
miércoles, 15 de abril de 2009
martes, 14 de abril de 2009
Comunicado tapero
miércoles, 1 de abril de 2009
Más bares Bebida-tapa
Bar Agensola
Bar Chiribito
Salú
martes, 31 de marzo de 2009
Yesa No
Besos.
A berdat ye que no soi muito animau á escribir en o blog, pero ista ye una de istas causas que parixe cuasi sempiterna y que prezisamén por ixo no cal reblar. Agora y siempre, YESA NO.
Contra el recrecimiento de Yesa, este miércoles 1 de abril a las 17 horas en las puertas de la Confederación Hidrogáfica del Ebro, Zaragoza.
jueves, 19 de marzo de 2009
lunes, 16 de marzo de 2009
sábado, 14 de marzo de 2009
Didácticas 2
En este caso vamos de danzante, pues bailamos uno de los Palotiaus de Jasa. Como podeis comprobar también hay cabezudos, al principo de la actuación. Y los músico vestidicos de gala, jajajajajajaja!!!
martes, 10 de marzo de 2009
La mujer
lunes, 9 de marzo de 2009
Fuente Japonesa
Lo cierto es que no sé como lo hacen, pero es admirable.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Didácticas tradicionales

miércoles, 25 de febrero de 2009
Más nenes y nenas.

martes, 24 de febrero de 2009
El poder de las palabras
http://www.youtube.com/watch?v=DLV6jaZFLro
lunes, 23 de febrero de 2009
Dizionario Aragonés de Términos Cheográficos

viernes, 20 de febrero de 2009
Nenes y nenas

Adriana, al meterse por primera vez en una piscina en la que hacía pie, exclamó: «¡Hala, esta piscina sí que tiene suelo!».
Alejandro todos los días le quitaba dinero a su padre de la cartera. Un día su padre le pilló y le preguntó: «¿Qué haces? ¿Me estás robando?». Alejandro le respondió: «No lo estoy robando, me lo estoy encontrando».
El padre de Manu le hizo una sopa para cenar y le dijo:«Cómetelo, que está muy rico». El niño tomó dos cucharadas y le contestó: «Papi, tú y yo tenemos gustos distintos».
JUANA, 5 años
Un día Juana intentaba ponerse las zapatillas sola, y le preguntó a su madre: «¿Ésta en qué pie va?». Su madre le contestó: «En éste». Y la niña dijo: «Vale. ¡El otro no me lo digas!».
Mario estaba hablando un día con su madre sobre lo que quería ser de mayor. Su madre le preguntó: «¿Cómo te gustaría trabajar: de pie, como tu tío Javi, o sentado, como Jordi?». Mario, viendo a su abuelo en el sofá, dijo: «Tumbado, como el yayo».
Leo, un día que estaba muy enfadado porque su madre no le hacía caso, le dijo: «¡Yo nací de tu barriga, sé todo lo que piensas!».
martes, 17 de febrero de 2009
¡¡¡Dioooooooooooos!!!
En la travesía de Vigo, en Vigo, hay un bar, Mix Bocatas, que se ha convertido en un lugar obligado para tomar el aperitivo los domingos. El motivo es que pone de tapa mejillones al vapor y el dueño hace publicidad toda la semana llamándole “La Fiesta del Mejillón”.



Tampoco me olvido del vino. Yo suelo tomar Condado o Rivero, blancos por supuesto, y los dos son muy buenos, sin que le envidien nada al Albariño.
Así que en Vigo, “La Fiesta del Mejillón”
Amigos de la Tapa

Aquí va la página.
http://www.amigosdelatapa.com/
Besicos.
lunes, 9 de febrero de 2009
Ballet Chino
Increible el ballet chino y, sobre todo, la protagonista. Por un lado me encanta, pero por otro... demasiado sufrimiento del cuerpo, para mi gusto. De lo que no cabe duda es que son muchos años de trabajo duro y de sacribicio, vale la pena verlo. Bueno, a ver que os parece a vosotros.
miércoles, 4 de febrero de 2009
martes, 27 de enero de 2009
Sin más

Dadle máxima difusión.
http://www.leydelenguas.com/
ARAGONÉS I CATALÀ OFICIALS!
lunes, 26 de enero de 2009
Boda Israelí.
Menos mal que sólo me han invitado a bodas de personas importantes para mí, pues me parece una chorrada ir a la de alguien que casi ni conoces sólo por parentesco.
Ea!! Aquí os dejo la realidad de las bodas, jajajajajjajajajaja!!!
viernes, 23 de enero de 2009
Batasuna Legal
No sé porqué pero siempre me ha encantado esta canción. ¡Ye! ¡Ye! ¡Ye! ¡Yeeeeeee!
miércoles, 21 de enero de 2009
La tregua
lunes, 19 de enero de 2009
El agua.
domingo, 11 de enero de 2009
Conejito sano

viernes, 9 de enero de 2009
Imagina
miércoles, 7 de enero de 2009
Soy del club anti Papa Noel

- Los Reyes Magos son un símbolo de la multirracialidad y nunca han tenido problemas de inmigración.
- Los Reyes Magos son fashion total, su elegancia en el vestir no ha pasado de moda en dos milenios.
- Si no existiesen los Reyes Magos, las vacaciones se acabarían el 2 de Enero.
- Los Reyes Magos son ecológicos, utilizan vehículos de tracción animal que con su estiércol contribuyen a fertilizar el suelo patrio (nada de> trineos volando ni gilipolleces que no existen...)
- Los Reyes Magos generan un montón de puestos de trabajo entre> pajecillos, carteros reales y multitud de gente que va en> la cabalgata.
- De Papá Noel puede hacer cualquier pelagatos, pero para hacer de Reyes Magos se necesitan al menos tres.
- Los Reyes Magos fomentan la industria del calzado y enseñan a los niños que las botas se deben limpiar al menos una vez al año. Por contra, el gordinflas exige que se deje un calcetín, prenda proclive a servir de acomodo de la mugre, cuando no de indecorosos 'tomates'.
- Los Reyes Magos planifican concienzudamente su trabajo y se retiran discretamente cuando acaban la función.
- Santa Claus vive en el Polo norte y por eso es un amargado, los Magos son de Oriente, cuna de la civilización y por ello de una elegancia no decadente.
- Los Reyes Magos tuvieron un papel destacado en la Navidad, Santa Claus es un trepa que trata de aprovecharse del negocio y que no participó en nada en los acontecimientos de la Navidad.
- Los Reyes Magos son de los poquísimos usuarios que mantienen en pie la minería del carbón en Asturias. No lo han cambiado por gas natural ni por bombillitas horteras.
- Los Reyes Magos lo saben todo. Santa Claus no sabe otra cosa que agitar estúpidamente una campanita.
- Santa Claus es un zoquete que no respeta los sentimientos de los renos de nariz colorada. No hay documentado ningún caso de maltrato psicológico por parte de los Reyes Magos hacia sus camellos.
- Los Reyes Magos son agradecidos, siempre se zampan las golosinas que les dejamos en el plato.
- Sin los Reyes Magos no se habría inventado el Roscón de Reyes.
- Finalmente, Santa Claus se pasa la vida diciendo '¡Jo, jo, jo!'. Risa forzada y sin sentido. Señal de estupidez.
Empecemos la campaña en PRO DE NUESTROS QUERIDÍSIMOS Y> ANTIQUÍSIMOS REYES MAGOS, QUE VUELVAN A AFLORAR LAS TRADICIONES CON ARRAIGO CENTENARIO...
Todos los años por estas fechas sufrimos una agresión globalizadora en forma de tipo gordinflón, una manipulación de las mentes de los niños de España y del resto del universo.
Ese adefesio carente del más mínimo sentido de la elegancia en el vestir, con aspecto de dipsómano avejentado y multirreincidente en el allanamiento de morada por el método del escalo, es un invento de la multinacional más multinacional de todas las multinacionales, Coca-Cola.
En los años 30, cogieron al San Nicolás de la tradición Nórdica, que originalmente se paseaba vestido de obispo o de duende un tanto zarrapastroso y lo enfundaron en un atuendo con los colores corporativos (rojo y blanco).
Desde entonces, generaciones de tiernos infantes de medio mundo han sido machacadas por la publicidad, alienándose hasta tal punto que piensan que un mamarracho publicitario representa todo lo bueno del ser humano.
¡Basta ya!, ¡reivindiquemos nuestras señas de identidad!
¡Abajo Santa Claus y vivan los Reyes Magos!
sábado, 3 de enero de 2009
En Bilbado comiendo bacalado.
Pa los futboleros.
¡¡¡¡¡¡¡Al ataqueeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!!!!!!!!!!
Hazme la foto, que yo sigo a lo mio...